Actualidad
Pesaj es la fiesta de la libertad. Este año les compartimos una oración propuesta por el Programa Shalom Bayit de Atlanta, Georgia para introducir el tema de la violencia de género en nuestros festejos.
_________
Al incluir esta oración, comenzamos a reconocer el dolor que muchas mujeres, niños y niñas sienten; al decirlo en voz alta, comenzamos a eliminar el mito de que no existe; y al llevarlo a nuestros corazones, comenzamos nuestros viajes individuales hacia el fin de la violencia.
“Cada año en este momento, es nuestra responsabilidad mirarnos a nosotros/as mismos/as como si realmente hubiéramos salido de Egipto.
La lucha por la libertad continúa y en todas las épocas hay nuevas libertades para ganar. En esta noche nuestros corazones se vuelven hacia quienes sufren el dolor de vivir en una casa en donde la paz ha sido destrozada. Enfrentemos a esta violencia y unámonos en el esfuerzo por liberar a quienes la sufren.
Hay niños y niñas que son abusados/as sexualmente, física y / o verbalmente; hay mujeres que que viven aterrorizadas por sus parejas ; hay ancianos/as que son ignorados/as o encarcelados/as en sus propios hogares. Esta noche, cuando celebremos el milagro de la liberación, nos corresponde comprender el significado de estas esclavitudes; escuchar sus llantos y ayudarlas/os en su lucha por la libertad.
Algunos/as en esta mesa somos sobrevivientes; otros/as conocemos sobrevivientes y víctimas de violencia. Debemos llegar a conocer su silencio y tristeza; su soledad y la vergüenza que sienten; la amargura y el ansia de liberación.
Mientras celebramos el recuerdo de ese primer Éxodo que se desarrolló en el corazón de Egipto, permitámonos, activamente y con clara intención, trazar un nuevo camino, para que aquellas mujeres que están atadas a las cadenas de la violencia doméstica puedan liberarse y llegar a conocer en sus vidas el sabor de la liberación y la experiencia de la paz. “
Jag Sameaj!
Actualidad
Pesaj es la fiesta de la libertad. Este año les compartimos una oración propuesta por el Programa Shalom Bayit de Atlanta, Georgia para introducir el tema de la violencia de género en nuestros festejos.
_________
Al incluir esta oración, comenzamos a reconocer el dolor que muchas mujeres, niños y niñas sienten; al decirlo en voz alta, comenzamos a eliminar el mito de que no existe; y al llevarlo a nuestros corazones, comenzamos nuestros viajes individuales hacia el fin de la violencia.
“Cada año en este momento, es nuestra responsabilidad mirarnos a nosotros/as mismos/as como si realmente hubiéramos salido de Egipto.
La lucha por la libertad continúa y en todas las épocas hay nuevas libertades para ganar. En esta noche nuestros corazones se vuelven hacia quienes sufren el dolor de vivir en una casa en donde la paz ha sido destrozada. Enfrentemos a esta violencia y unámonos en el esfuerzo por liberar a quienes la sufren.
Hay niños y niñas que son abusados/as sexualmente, física y / o verbalmente; hay mujeres que que viven aterrorizadas por sus parejas ; hay ancianos/as que son ignorados/as o encarcelados/as en sus propios hogares. Esta noche, cuando celebremos el milagro de la liberación, nos corresponde comprender el significado de estas esclavitudes; escuchar sus llantos y ayudarlas/os en su lucha por la libertad.
Algunos/as en esta mesa somos sobrevivientes; otros/as conocemos sobrevivientes y víctimas de violencia. Debemos llegar a conocer su silencio y tristeza; su soledad y la vergüenza que sienten; la amargura y el ansia de liberación.
Mientras celebramos el recuerdo de ese primer Éxodo que se desarrolló en el corazón de Egipto, permitámonos, activamente y con clara intención, trazar un nuevo camino, para que aquellas mujeres que están atadas a las cadenas de la violencia doméstica puedan liberarse y llegar a conocer en sus vidas el sabor de la liberación y la experiencia de la paz. “
Jag Sameaj!
TELÉFONO
(011) 4701-5890
+54 9 11 4940-7973
Lunes de 12.00 a 19.00 hs.
De martes a jueves de 9.00 a 19.00 hs.
DIRECCIÓN
Bonpland 723, CABA
EMAIL
info@shalombait.org.ar
FACEBOOK
INSTAGRAM
144 - TODO EL PAIS
Asesoramiento, orientación, información y contención a mujeres víctimas de violencia.
137 - CABA
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Información y derivaciones en situaciones de maltrato y abuso sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.
OVD
Recibe denuncias de violencia doméstica las 24 hs.
Dirección: Lavalle 1250.
TELÉFONO
(011) 4701-5890
+54 9 11 4940-7973
Lunes de 12.00 a 19.00 hs.
De martes a jueves de 9.00 a 19.00 hs.
DIRECCIÓN
Bonpland 723, CABA
EMAIL
info@shalombait.org.ar
FACEBOOK
INSTAGRAM
144 - TODO EL PAIS
Asesoramiento, orientación, información y contención a mujeres víctimas de violencia.
137 - CABA
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Información y derivaciones en situaciones de maltrato y abuso sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.
OVD
Recibe denuncias de violencia doméstica las 24 hs.
Dirección: Lavalle 1250.