Novedades Institucionales
Como venimos realizando todos los años, se están llevando a cabo los talleres grupales 2018 en Shalom Bait. La modalidad es mensual, tratando en cada ocasión temáticas y actividades diferentes y se despliegan dentro de cada uno de los grupos de mujeres que ya se encuentran funcionando en la institución. Todos los talleres que proponemos responden al mismo objetivo: incluir el cuerpo más allá de la palabra
En esta secuencia de encuentros trabajamos con temáticas específicas que atraviesan a la mujer y consta de diversas técnicas lúdicas y expresivas, así como también de ejercicios de reflexión acompañando a las mujeres en su proceso de auto- conocimiento, recuperando sus propios recursos, repensando su identidad y su lugar como mujer, apuntando siempre al desarrollo de sus potencialidades. Buscamos que la experiencia proporcione un encuentro con ellas mismas, creando un espacio donde puedan repensarse, conocerse, explorar sus diversas facetas y conectar con sus emociones hablando en un lenguaje en común.
Para ayudar a reforzar la autonomía de las mujeres individual y colectivamente creemos en lo importante de que se tomen tiempo para sí. Buscamos con estos talleres que entre todas puedan construir un espacio y un tiempo propio de trabajo, brindando la contención que permita compartir entre pares.
Algunos de los temas que se abordan son: los obstáculos, los enojos, el miedo, la culpa, los vínculos, la soledad, el amor, la amistad, los mandatos, los límites, decir que no…
Estas son algunas de las frases que surgieron en algunas de las actividades, retomando sus experiencias en los grupos de ayuda mutua de los que participan en nuestra institución:
“Acá todas hablamos un lenguaje en común, no tengo que explicar nada porque ya saben de qué estoy hablando”
“Acá aprendí a caminar por la vereda de enfrente”
“Sentí que mi vida entera era un pozo, estoy aprendiendo a salir y no volver a caer”
“Vinimos a desaprender y aprender nuevas maneras de caminar”
“Fui dejando atrás lo que me trababa, que era el no querer ver”
“Acá me dieron claridad, tranquilidad y comprensión, aprendí escuchando a otras”
“Conocí diferentes maneras de evitar el pozo, me dieron caminos posibles de solución”
Novedades Institucionales
Como venimos realizando todos los años, se están llevando a cabo los talleres grupales 2018 en Shalom Bait. La modalidad es mensual, tratando en cada ocasión temáticas y actividades diferentes y se despliegan dentro de cada uno de los grupos de mujeres que ya se encuentran funcionando en la institución. Todos los talleres que proponemos responden al mismo objetivo: incluir el cuerpo más allá de la palabra
En esta secuencia de encuentros trabajamos con temáticas específicas que atraviesan a la mujer y consta de diversas técnicas lúdicas y expresivas, así como también de ejercicios de reflexión acompañando a las mujeres en su proceso de auto- conocimiento, recuperando sus propios recursos, repensando su identidad y su lugar como mujer, apuntando siempre al desarrollo de sus potencialidades. Buscamos que la experiencia proporcione un encuentro con ellas mismas, creando un espacio donde puedan repensarse, conocerse, explorar sus diversas facetas y conectar con sus emociones hablando en un lenguaje en común.
Para ayudar a reforzar la autonomía de las mujeres individual y colectivamente creemos en lo importante de que se tomen tiempo para sí. Buscamos con estos talleres que entre todas puedan construir un espacio y un tiempo propio de trabajo, brindando la contención que permita compartir entre pares.
Algunos de los temas que se abordan son: los obstáculos, los enojos, el miedo, la culpa, los vínculos, la soledad, el amor, la amistad, los mandatos, los límites, decir que no…
Estas son algunas de las frases que surgieron en algunas de las actividades, retomando sus experiencias en los grupos de ayuda mutua de los que participan en nuestra institución:
“Acá todas hablamos un lenguaje en común, no tengo que explicar nada porque ya saben de qué estoy hablando”
“Acá aprendí a caminar por la vereda de enfrente”
“Sentí que mi vida entera era un pozo, estoy aprendiendo a salir y no volver a caer”
“Vinimos a desaprender y aprender nuevas maneras de caminar”
“Fui dejando atrás lo que me trababa, que era el no querer ver”
“Acá me dieron claridad, tranquilidad y comprensión, aprendí escuchando a otras”
“Conocí diferentes maneras de evitar el pozo, me dieron caminos posibles de solución”
TELÉFONO
(011) 4701-5890
+54 9 11 4940-7973
Lunes de 12.00 a 19.00 hs.
De martes a jueves de 9.00 a 19.00 hs.
DIRECCIÓN
Bonpland 723, CABA
EMAIL
info@shalombait.org.ar
FACEBOOK
INSTAGRAM
144 - TODO EL PAIS
Asesoramiento, orientación, información y contención a mujeres víctimas de violencia.
137 - CABA
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Información y derivaciones en situaciones de maltrato y abuso sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.
OVD
Recibe denuncias de violencia doméstica las 24 hs.
Dirección: Lavalle 1250.
TELÉFONO
(011) 4701-5890
+54 9 11 4940-7973
Lunes de 12.00 a 19.00 hs.
De martes a jueves de 9.00 a 19.00 hs.
DIRECCIÓN
Bonpland 723, CABA
EMAIL
info@shalombait.org.ar
FACEBOOK
INSTAGRAM
144 - TODO EL PAIS
Asesoramiento, orientación, información y contención a mujeres víctimas de violencia.
137 - CABA
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Información y derivaciones en situaciones de maltrato y abuso sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.
OVD
Recibe denuncias de violencia doméstica las 24 hs.
Dirección: Lavalle 1250.