Novedades Institucionales
En Shalom Bait brindamos contención y orientación psicológica, tanto individual como grupal, asesoramiento legal y patrocinio jurídico en denuncia de violencia, cuota alimentaria, régimen de comunicación, cuidado personal, responsabilidad parental y divorcio.
Esta tarea es posible gracias al apoyo que nos brindan la Jewish Women Foundation de Chicago y el programa de Fortalecimiento de la Sociedad Civil de la Ciudad de Buenos Aires que nuevamente este año confiaron en nuestro trabajo.
La instrumentación de un proyecto de asistencia legal, como el que desarrollamos en Shalom Bait, ha posibilitado que mujeres víctimas de violencia se sientan escuchadas, comprendidas y fundamentalmente acompañadas en el arduo camino de las actuaciones judiciales.
Sabemos que la violencia insiste y adopta nuevas formas que son importantes conocer: los incumplimientos de las restricciones de acercamiento, de los deberes alimentarios, de los regímenes de visitas, la obstaculización (o negación) del divorcio religioso (en caso de mujeres judías ortodoxas) son algunos ejemplos de las situaciones que afrontan las mujeres en su vida cotidiana, durante los procesos judiciales, en los que la violencia sigue estando presente.
Las abogadas representan a las mujeres ante los juzgados de Familia y junto a ellas defienden sus derechos con profesionalidad, firmeza y convicción. Al mismo tiempo, cuentan con un equipo de profesionales que las contiene y orienta tanto en espacios individuales como grupales. Todo el equipo se involucra en cada situación y trabaja articuladamente para definir paso a paso las decisiones, junto con cada mujer, de acuerdo a sus posibilidades y al momento del proceso en el que se encuentre.
El desarrollo del plano legal es una parte más del proceso de recuperación de las víctimas. Cada historia es única y desde esta mirada y comprensión es que se interviene desde este ámbito.
Las mujeres llegan a nuestra institución por derivación de otras mujeres que aquí se atendieron, por recomendación de profesionales, y también por la información que les proporciona la Oficina de Violencia Domestica (OVD), las Defensorías Zonales (Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, GCBA), los Centros Integrales de la Mujer (GCBA) y otras dependencias del Estado y privadas. Las derivaciones que nos llegan desde diversos organismos e instituciones públicos y privados, tienen que ver básicamente con la modalidad de trabajo que nos define y caracteriza.
Llaman por teléfono y nuestras secretarias les ofrecen un horario para tener una primera entrevista, en la cual conocemos su historia, y pensamos junto a ella como continuar. Le informamos acerca de la modalidad de nuestro abordaje, realizamos entrevistas y asesoramiento legal, y este proceso inicial se completa con la inclusión a alguno de los grupos.
Actualmente contamos con 7 grupos en días y horarios diferentes. Cinco grupos de ayuda mutua para mujeres víctimas de violencia de género, un grupo de madres de niñxs presumiblemente abusadxs sexualmente y un grupo de jóvenes abusadas sexualmente en su infancia y/o adolescencia.
A través de nuestras acciones también nos proponemos contribuir a generar conciencia en el sistema judicial sobre la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las víctimas de violencia y de la fundamental importancia que tiene la protección, no solo de las mujeres, sino también la de sus hijxs. Debemos desechar el mito de que se debe proteger “La Familia” a cualquier precio, aún cuando esto ponga en riesgo a las mujeres y a sus hijxs. Lo que siempre debe primar es la protección, aun cuando dicha protección signifique confrontar con el aparato judicial.
En Shalom Bait no cobramos un arancel por la asistencia, solo proponemos la colaboración a través de un bono contribución acorde a las posibilidades de cada mujer. Cualquier mujer que se encuentre en situación de violencia puede llamar y solicitar atención.
Nuestro capital son estos 13 años de experiencia ininterrumpida, cientos de situaciones atendidas, el reconocimiento de las mujeres y el de nuestrxs colegas, y sobre todo, nuestro firme compromiso para continuar y mejorar.
TELÉFONO
(011) 4701-5890
+54 9 11 4940-7973
Lunes de 12.00 a 19.00 hs.
De martes a jueves de 9.00 a 19.00 hs.
DIRECCIÓN
Bonpland 723, CABA
EMAIL
info@shalombait.org.ar
FACEBOOK
INSTAGRAM
144 - TODO EL PAIS
Asesoramiento, orientación, información y contención a mujeres víctimas de violencia.
137 - CABA
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Información y derivaciones en situaciones de maltrato y abuso sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.
OVD
Recibe denuncias de violencia doméstica las 24 hs.
Dirección: Lavalle 1250.
TELÉFONO
(011) 4701-5890
+54 9 11 4940-7973
Lunes de 12.00 a 19.00 hs.
De martes a jueves de 9.00 a 19.00 hs.
DIRECCIÓN
Bonpland 723, CABA
EMAIL
info@shalombait.org.ar
FACEBOOK
INSTAGRAM
144 - TODO EL PAIS
Asesoramiento, orientación, información y contención a mujeres víctimas de violencia.
137 - CABA
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Información y derivaciones en situaciones de maltrato y abuso sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.
OVD
Recibe denuncias de violencia doméstica las 24 hs.
Dirección: Lavalle 1250.