Actualidad
Por Paula Iudica
“Ni Una Menos es grito y abrazo común que hace temblar cada uno de los espacios de nuestras vidas y desborda en las calles. Juntas y para nosotras nos hacemos poderosas. Por eso hoy volvemos a decir ¡Basta!”
Un nuevo tres de junio nos encontró en las calles. ¿No cambió nada? De hecho sí. El ritmo de los femicidios aceleró. “No tenemos un solo día que no esté marcado por el duelo” aclara el documento redactado por las organizaciones que convocaron a la marcha*. El femicidio representa el punto extremo de una cadena casi infinita de diferentes tipos de violencia que padecemos las mujeres. Lo sabemos muy bien. Lo vivimos y escuchamos todos los días de nuestras vidas. El movimiento de mujeres que lucha y trabaja desde hace décadas también lo sabe.
En dos años, “Ni Una Menos” que comenzó representando el grito común que dice BASTA de femicidios, empezó a apropiarse del reclamo contra todas las formas de violencia que atravesamos las mujeres argentinas. Representa la unión de todas las mujeres, la sororidad, ese concepto que nos envuelve, nos llena de fuerza, de energía, nos hace tejer redes y alianzas, agudiza nuestros sentidos y nos hace continuar esta lucha.
Las demandas hechas en el 2015 siguen pendientes. La necesidad de políticas integrales de prevención de la violencia patriarcal, la necesidad de ampliar e implementar correctamente el patrocinio jurídico gratuito especializado para las mujeres víctimas de violencia de género como prevé la ley, la violencia obstétrica que hasta hace muy poco estaba totalmente invisibilizada, el aborto legal, seguro y gratuito que nunca llega, el desfinanciamiento del programa de Eduación Sexual Integral que desinforma a nuestrxs chicxs y adolescentes. La complicidad de la justicia en los casos de abuso sexual infantil que continúa revictimizando, el Estado que no busca a las jóvenes desaparecidas, las redes de trata.
La deuda externa que crece, los despidos, la desigualdad y discriminación laboral. Los medios de comunicación que recrudecen los estereotipos de género, la ley de migraciones que vulnera y estigmatiza, el racismo, la discriminación y la xenofobia, que siempre ataca más duro a las mujeres, las fallas en la implementación plena de la ley de identidad de género. Higui, presa casi 9 meses por defenderse de los agresores que quisieron violarla, las compañeras detenidas y judicializadas entre el 7 y el 8 de marzo.
Otra cosa cambió. Desde el 2015, no son únicamente las organizaciones feministas que salen a la calle. Es que una buena parte de la sociedad entendió que la violencia contra las mujeres, que la desigualdad, la injusticia, es un problema social, y que el mundo en el que queremos vivir, tenemos que pelearlo y construirlo entre todxs. Tenemos que seguir reclamando al Estado lo que nos debe. Pero también tenemos que seguir involucrándonos, capacitándonos e informándonos para que todxs podamos defender, acompañar y ayudar a quien esté atravesando cualquiera de estas injusticias milenarias.
Y seguiremos saliendo a la calle, porque los 3 de junio son también espacio para encontrarnos, mirarnos, entendernos, aceptarnos, respetarnos, compartir juntxs el dolor y abrazar la alegría de que año tras año somos cada vez más lxs que nos sentimos representadxs por la lucha contra el patriarcado.
*https://www.pagina12.com.ar/41947-ni-una-menos
TELÉFONO
(011) 4701-5890
+54 9 11 4940-7973
Lunes de 12.00 a 19.00 hs.
De martes a jueves de 9.00 a 19.00 hs.
DIRECCIÓN
Bonpland 723, CABA
EMAIL
info@shalombait.org.ar
FACEBOOK
INSTAGRAM
144 - TODO EL PAIS
Asesoramiento, orientación, información y contención a mujeres víctimas de violencia.
137 - CABA
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Información y derivaciones en situaciones de maltrato y abuso sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.
OVD
Recibe denuncias de violencia doméstica las 24 hs.
Dirección: Lavalle 1250.
TELÉFONO
(011) 4701-5890
+54 9 11 4940-7973
Lunes de 12.00 a 19.00 hs.
De martes a jueves de 9.00 a 19.00 hs.
DIRECCIÓN
Bonpland 723, CABA
EMAIL
info@shalombait.org.ar
FACEBOOK
INSTAGRAM
144 - TODO EL PAIS
Asesoramiento, orientación, información y contención a mujeres víctimas de violencia.
137 - CABA
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Información y derivaciones en situaciones de maltrato y abuso sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.
OVD
Recibe denuncias de violencia doméstica las 24 hs.
Dirección: Lavalle 1250.