Actualidad
Se reglamentó la Ley Brisa, que establece una reparación económica para los hijos e hijas de mujeres víctimas de femicidio.
El proyecto fue impulsado por la Asociación Civil La casa del Encuentro con el apoyo de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género y entró en vigencia el pasado 1 de octubre en todo el país.
Equivale a un haber jubilatorio mínimo e incluye una cobertura integral de salud hasta los 21 años de edad. En caso de que sean personas con discapacidad tendrá carácter vitalicio. Esta ley beneficia a “la niñas, niños y adolescentes, cuyo progenitor y/o progenitor afín haya sido procesado y/o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de homicidio
de su progenitora”.
El organismo encargado de aplicar e instrumentar la ley será la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf) y los pagos estarán a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). También se creó una comisión de seguimiento integrada por representantes de estos dos organismos y del Instituto Nacional de las Mujeres.
Este es un paso muy importante en pos de los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia de género, ya que muchas veces quedan invisibilizados. En nuestra sociedad aun cuesta instalar la idea de que el daño que genera la violencia de género en estos/as niños/as y sus consecuencias son tan graves como las que padecen sus madres.
El femicidio es la expresión máxima de la violencia de género que padecen las mujeres. Es aquella que no tiene salida y es necesario y urgente un adecuado acompañamiento a los hijos e hijas de estas mujeres.
Actualidad
Se reglamentó la Ley Brisa, que establece una reparación económica para los hijos e hijas de mujeres víctimas de femicidio.
El proyecto fue impulsado por la Asociación Civil La casa del Encuentro con el apoyo de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género y entró en vigencia el pasado 1 de octubre en todo el país.
Equivale a un haber jubilatorio mínimo e incluye una cobertura integral de salud hasta los 21 años de edad. En caso de que sean personas con discapacidad tendrá carácter vitalicio. Esta ley beneficia a “la niñas, niños y adolescentes, cuyo progenitor y/o progenitor afín haya sido procesado y/o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de homicidio
de su progenitora”.
El organismo encargado de aplicar e instrumentar la ley será la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf) y los pagos estarán a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). También se creó una comisión de seguimiento integrada por representantes de estos dos organismos y del Instituto Nacional de las Mujeres.
Este es un paso muy importante en pos de los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia de género, ya que muchas veces quedan invisibilizados. En nuestra sociedad aun cuesta instalar la idea de que el daño que genera la violencia de género en estos/as niños/as y sus consecuencias son tan graves como las que padecen sus madres.
El femicidio es la expresión máxima de la violencia de género que padecen las mujeres. Es aquella que no tiene salida y es necesario y urgente un adecuado acompañamiento a los hijos e hijas de estas mujeres.
TELÉFONO
(011) 4701-5890
+54 9 11 4940-7973
Lunes de 12.00 a 19.00 hs.
De martes a jueves de 9.00 a 19.00 hs.
DIRECCIÓN
Bonpland 723, CABA
EMAIL
info@shalombait.org.ar
FACEBOOK
INSTAGRAM
144 - TODO EL PAIS
Asesoramiento, orientación, información y contención a mujeres víctimas de violencia.
137 - CABA
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Información y derivaciones en situaciones de maltrato y abuso sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.
OVD
Recibe denuncias de violencia doméstica las 24 hs.
Dirección: Lavalle 1250.
TELÉFONO
(011) 4701-5890
+54 9 11 4940-7973
Lunes de 12.00 a 19.00 hs.
De martes a jueves de 9.00 a 19.00 hs.
DIRECCIÓN
Bonpland 723, CABA
EMAIL
info@shalombait.org.ar
FACEBOOK
INSTAGRAM
144 - TODO EL PAIS
Asesoramiento, orientación, información y contención a mujeres víctimas de violencia.
137 - CABA
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Información y derivaciones en situaciones de maltrato y abuso sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.
OVD
Recibe denuncias de violencia doméstica las 24 hs.
Dirección: Lavalle 1250.