Mujeres Líderes
Irena Sendler nació el 15 de febrero de 1910 en Otwock, Varsovia. Fue una enfermera y Trabajadora Social. Durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de dos mil quinientos niños y niñas judíxs arriesgando su propia vida. Luego de la creación del Gueto de Varsovia consiguió un pase del departamento de Control Epidemiológico y así pudo acceder diariamente para llevar alimentos y medicinas Ante la amenaza de una epidemia de tifus, los nazis fueron permisivos con las personas que entraban en el gueto para intentar frenar la enfermedad. De esta forma logró sacar a muchos niños y niñas del gueto de formas inimaginables. Consiguió documentos de identidad falsos y apuntó sus verdaderas identidades y ubicaciones que guardó en una botella en el jardín de su vecina.
El 20 de octubre de 1943 fue detenida por la Gestapo y encerrada en la prisión de Pawiak. Ni las torturas, ni los meses que estuvo en la prisión quebraron el silencio de Irena. Una vez terminada la guerra desenterró las listas con los nombres de los niños y la entregó al Comité de salvamento de los judíxs supervivientes.
La Orden del Águila Blanca de Polonia, el título de Justa entre las Naciones de organización Yad Vashem de Jerusalén o su candidatura al Premio Nobel de la Paz fueron algunos de los reconocimientos que recibió Irena, quien odiaba que la llamasen heroína, ya que según ella “solo se había limitado a hacer su trabajo”. Su vida fue llevada a la televisión en el año 2009, en una película titulada “El valiente corazón de Irena Sendler”.
Mujeres Líderes
Irena Sendler nació el 15 de febrero de 1910 en Otwock, Varsovia. Fue una enfermera y Trabajadora Social. Durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de dos mil quinientos niños y niñas judíxs arriesgando su propia vida. Luego de la creación del Gueto de Varsovia consiguió un pase del departamento de Control Epidemiológico y así pudo acceder diariamente para llevar alimentos y medicinas Ante la amenaza de una epidemia de tifus, los nazis fueron permisivos con las personas que entraban en el gueto para intentar frenar la enfermedad. De esta forma logró sacar a muchos niños y niñas del gueto de formas inimaginables. Consiguió documentos de identidad falsos y apuntó sus verdaderas identidades y ubicaciones que guardó en una botella en el jardín de su vecina.
El 20 de octubre de 1943 fue detenida por la Gestapo y encerrada en la prisión de Pawiak. Ni las torturas, ni los meses que estuvo en la prisión quebraron el silencio de Irena. Una vez terminada la guerra desenterró las listas con los nombres de los niños y la entregó al Comité de salvamento de los judíxs supervivientes.
La Orden del Águila Blanca de Polonia, el título de Justa entre las Naciones de organización Yad Vashem de Jerusalén o su candidatura al Premio Nobel de la Paz fueron algunos de los reconocimientos que recibió Irena, quien odiaba que la llamasen heroína, ya que según ella “solo se había limitado a hacer su trabajo”. Su vida fue llevada a la televisión en el año 2009, en una película titulada “El valiente corazón de Irena Sendler”.
TELÉFONO
(011) 4701-5890
+54 9 11 4940-7973
Lunes de 12.00 a 19.00 hs.
De martes a jueves de 9.00 a 19.00 hs.
DIRECCIÓN
Bonpland 723, CABA
EMAIL
info@shalombait.org.ar
FACEBOOK
INSTAGRAM
144 - TODO EL PAIS
Asesoramiento, orientación, información y contención a mujeres víctimas de violencia.
137 - CABA
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Información y derivaciones en situaciones de maltrato y abuso sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.
OVD
Recibe denuncias de violencia doméstica las 24 hs.
Dirección: Lavalle 1250.
TELÉFONO
(011) 4701-5890
+54 9 11 4940-7973
Lunes de 12.00 a 19.00 hs.
De martes a jueves de 9.00 a 19.00 hs.
DIRECCIÓN
Bonpland 723, CABA
EMAIL
info@shalombait.org.ar
FACEBOOK
INSTAGRAM
144 - TODO EL PAIS
Asesoramiento, orientación, información y contención a mujeres víctimas de violencia.
137 - CABA
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Información y derivaciones en situaciones de maltrato y abuso sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.
OVD
Recibe denuncias de violencia doméstica las 24 hs.
Dirección: Lavalle 1250.