Novedades Institucionales
En el marco de las acciones del Programa de Promoción de Relaciones Saludables y Prevención de la Violencia en el noviazgo de Shalom Bait, el pasado 19 de junio participamos de una actividad organizada por AMIA Joven en la Universidad de Palermo, que forma parte de un ciclo de 3 encuentros en donde se desarrollará la temática de la violencia de género.
En esta ocasión vimos la película “No me mates” basada en la impactante y tremendamente conmovedora historia real de violencia de género que vivieron Corina Fernández y sus dos hijas. Luego compartimos una mesa de intercambio y fuimos testigos de su valentía, fortaleza y entereza. Casi muere a causa de la violencia extrema de su ex marido. Un día, él la esperó a la salida de la escuela de sus hijas y le disparó 3 veces. Ella había hecho 80 denuncias. Sobrevivió. Corina hoy cuenta su historia para generar conciencia y también ayuda a mujeres que como ella transitan un arduo camino en la búsqueda de salidas.
Durante la charla hablamos de las deficiencias del Estado para proteger a las víctimas, el continuo hostigamiento que deben tolerar frente a la indiferencia del sistema judicial y policial, el alcance limitado de las restricciones de acercamiento y la falta de control al maltratador. La experiencia de las mujeres es que el sistema les exige a las víctimas y espera que ellas respondan con obediencia.
Incomprensiblemente son las víctimas quienes velan por su protección, viven alertas por si “él” se les aparece, y si llegan…aprietan el botón anti-pánico, y esperan que alguien llegue a ayudarlas.
El sistema no duda en ser exigente con las mujeres víctimas de violencia, en cambio se permite todas las dudas frente al maltratador a la hora de indicarles tratamiento, evaluaciones periódicas y sanciones por incumplimiento. El sistema judicial sigue pensando con tibieza cuánto avanzar con las tobilleras electrónicas. ¿Quién se beneficia de esta frialdad? Las víctimas seguro que no.
PHONE NUMBER
(011) 4701 5890
Monday to Thursday from 9.00 to 19.00 hs.
EMAIL
info@shalombait.org.ar
ADRESS
Bonpland 723, CABA, Argentina.
FACEBOOK
144 - THE WHOLE COUNTRY
Advice, guidance, information and support for women victims of violence.
137 - CITY OF BUENOS AIRES
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Information and referrals in situations of mistreatment and sexual abuse of Girls, Boys and Adolescents.
OVD
Receive complaints of domestic violence 24 hours a day.
Address: Lavalle 1250.
PHONE NUMBER
(011) 4701 5890
Monday to Thursday from 9.00 to 19.00 hs.
EMAIL
info@shalombait.org.ar
ADRESS
Bonpland 723, CABA, Argentina.
FACEBOOK
144 - THE WHOLE COUNTRY
Advice, guidance, information and support for women victims of violence.
137 - CITY OF BUENOS AIRES
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Information and referrals in situations of mistreatment and sexual abuse of Girls, Boys and Adolescents.
OVD
Receive complaints of domestic violence 24 hours a day.
Address: Lavalle 1250.