Actualidad
La unión de las mujeres alrededor del mundo es una llama que nunca se apagó.
Este 8 de marzo es el Paro Internacional de Mujeres que se realiza por tercera vez consecutiva, y es la continuidad de experiencias pasadas y presentes de la lucha por nuestros derechos y por la eliminación de la violencia y la discriminación que padecemos todos los días.
Durante el 2018, hasta noviembre, hubo 260 femicidios en nuestro país. En el 90% de esos casos, el agresor pertenecía al círculo íntimo de la víctima, mayormente se trató de la pareja o ex pareja. El año estuvo marcado por el reclamo por el aborto legal, seguro y gratuito, apoyado a nivel internacional. En diciembre, la denuncia de Thelma Fardin a Juan Darthés por abuso sexual, visibilizó una cruda realidad: el abuso sexual en la infancia, tan frecuente y tan poco denunciado, que daña la salud física y emocional de miles de niñas, niños y adolescentes año tras año.
Sin embargo, el presupuesto para la eliminación de la violencia de género disminuye: el monto previsto equivale a $11,36 por mujer e implica una retracción del 18% con respecto al asignado en 2018. También los fondos destinados al monitoreo del Plan Nacional de Acción disminuyeron de 50 millones a 32.
La lucha por nuestra libertad no se terminó cuando adquirimos el derecho al voto, tampoco cuando accedimos a las universidades ni al mercado laboral. Si no [nos] paramos frente a la violencia que padecemos por el simple hecho de ser mujeres y lo que la sociedad patriarcal y machista ha decidido hacer con nuestras vidas, nuestros cuerpos, nuestras decisiones, nada cambiará.
Actualidad
La unión de las mujeres alrededor del mundo es una llama que nunca se apagó.
Este 8 de marzo es el Paro Internacional de Mujeres que se realiza por tercera vez consecutiva, y es la continuidad de experiencias pasadas y presentes de la lucha por nuestros derechos y por la eliminación de la violencia y la discriminación que padecemos todos los días.
Durante el 2018, hasta noviembre, hubo 260 femicidios en nuestro país. En el 90% de esos casos, el agresor pertenecía al círculo íntimo de la víctima, mayormente se trató de la pareja o ex pareja. El año estuvo marcado por el reclamo por el aborto legal, seguro y gratuito, apoyado a nivel internacional. En diciembre, la denuncia de Thelma Fardin a Juan Darthés por abuso sexual, visibilizó una cruda realidad: el abuso sexual en la infancia, tan frecuente y tan poco denunciado, que daña la salud física y emocional de miles de niñas, niños y adolescentes año tras año.
Sin embargo, el presupuesto para la eliminación de la violencia de género disminuye: el monto previsto equivale a $11,36 por mujer e implica una retracción del 18% con respecto al asignado en 2018. También los fondos destinados al monitoreo del Plan Nacional de Acción disminuyeron de 50 millones a 32.
La lucha por nuestra libertad no se terminó cuando adquirimos el derecho al voto, tampoco cuando accedimos a las universidades ni al mercado laboral. Si no [nos] paramos frente a la violencia que padecemos por el simple hecho de ser mujeres y lo que la sociedad patriarcal y machista ha decidido hacer con nuestras vidas, nuestros cuerpos, nuestras decisiones, nada cambiará.
TELÉFONO
(011) 4701-5890
+54 9 11 4940-7973
Lunes de 12.00 a 19.00 hs.
De martes a jueves de 9.00 a 19.00 hs.
DIRECCIÓN
Bonpland 723, CABA
EMAIL
info@shalombait.org.ar
FACEBOOK
INSTAGRAM
144 - TODO EL PAIS
Asesoramiento, orientación, información y contención a mujeres víctimas de violencia.
137 - CABA
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Información y derivaciones en situaciones de maltrato y abuso sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.
OVD
Recibe denuncias de violencia doméstica las 24 hs.
Dirección: Lavalle 1250.
TELÉFONO
(011) 4701-5890
+54 9 11 4940-7973
Lunes de 12.00 a 19.00 hs.
De martes a jueves de 9.00 a 19.00 hs.
DIRECCIÓN
Bonpland 723, CABA
EMAIL
info@shalombait.org.ar
FACEBOOK
INSTAGRAM
144 - TODO EL PAIS
Asesoramiento, orientación, información y contención a mujeres víctimas de violencia.
137 - CABA
Atención y orientación a víctimas de violencia. Realiza intervenciones domiciliarias con un equipo móvil en situaciones de urgencia y acompañamiento en la realización de denuncias.
102 - CABA
Información y derivaciones en situaciones de maltrato y abuso sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.
OVD
Recibe denuncias de violencia doméstica las 24 hs.
Dirección: Lavalle 1250.